Amazon trabaja en una inteligencia artificial para competir contra ChatGPT de OpenAI

Tentativamente, el proyecto “Metis” se presentará en septiembre próximo.

|
Amazon trabaja en una inteligencia artificial para competir contra ChatGPT de OpenAI.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Amazon trabaja en un proyecto de inteligencia artificial (IA) para competir directamente con ChatGPT de OpenAI. De acuerdo con información obtenida por Business Insider, este desarrollo interno, conocido con el nombre en clave "Metis", hace referencia a la diosa griega de la sabiduría.

El acceso a Metis se realizará a través de un navegador web, similar a otros asistentes de IA disponibles en el mercado. Según personas cercanas al proyecto y un documento interno, Metis funcionará con un modelo de IA propio de Amazon llamado Olympus, otro nombre inspirado en la mitología griega.

Olympus representa una versión más avanzada del modelo Titan, ya disponible públicamente, según informaron las fuentes.

En su funcionalidad básica, Metis proporcionará respuestas basadas en texto e imágenes de manera inteligente y conversacional. El documento interno revela que este asistente también podrá compartir enlaces a las fuentes de sus respuestas, sugerir consultas adicionales y generar imágenes.

Amazon pretende que Metis emplee una técnica de IA conocida como generación de recuperación aumentada. Esto permitirá que el chatbot recupere información más allá de los datos originales utilizados para entrenar su modelo Olympus, con el objetivo de generar respuestas más actualizadas. Un ejemplo de esta funcionalidad es la capacidad de Metis para compartir los últimos precios de las acciones, algo que otros chatbots no pueden realizar, según fuentes familiarizadas con la situación.

Además, se espera que Metis funcione como un agente de IA. Los agentes de IA tienen la capacidad de automatizar y realizar tareas complejas basadas en datos existentes, como la elaboración de un itinerario de vacaciones.

Los posibles casos de uso de Metis incluyen desde encender luces hasta reservar vuelos, de acuerdo con las fuentes.

Con el desarrollo de Metis, Amazon se une a un mercado de asistentes de IA ya saturado. Microsoft y Google lanzaron sus propios asistentes de inteligencia artificial hace casi dos años, mientras que OpenAI ha invertido miles de millones de dólares en ChatGPT, que ha liderado el mercado durante años.

Vishal Sharma, vicepresidente de inteligencia artificial general, supervisa el Proyecto Metis, según las fuentes. Además, el desarrollo de Metis también se apoya en Alexa, el conocido asistente virtual de Amazon.

La fecha tentativa de lanzamiento de Metis es en septiembre, coincidiendo con un gran evento de Alexa que organiza Amazon, aunque esto podría cambiar.

(Con información de Reforma)

Lo más leído

skeleton





skeleton