Piden a dependencias de Q. Roo subsanar 218 millones de pesos

La Auditoría aclaró que en la reunión con los diputados únicamente se brinda un informe como parte de los procedimientos legales.

|
Piden a dependencias de Q. Roo subsanar 218 millones de pesos. (Foto: Cortesía)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Auditoría Superior del Estado Quintana Roo entregó al Congreso Local el tercer informe sobre las auditorías a las cuentas públicas 2023. En este último paquete, los pendientes son por 218 millones de pesos.

De acuerdo con el titular de la instancia, Miguel Zogby Cheluja Martínez, las dependencias tienen un plazo de 30 días a partir de la notificación para que subsanen las observaciones, principalmente por parte de los municipios de Solidaridad y Benito Juárez, así como la Universidad Politécnica de Quintana Roo, con 174 millones, 9.2 millones y 9.6 millones de pesos, respectivamente.

Aunque no aportó mayores detalles sobre los pendientes, el auditor aclaró que en la reunión con los diputados únicamente se brinda un informe como parte de los procedimientos legales que establece la ley, pero el proceso continúa.

"Después de esos 30 días nosotros tenemos hasta 120 días para analizar la solventación  Después de eso, dependiendo de nuestro análisis ya, dirigiremos las cosas, previo a notificarles a ustedes, hacia los órganos de control de los municipios, hacia la contraloría, la Secoes, o hacia los tribunales o las fiscalías. Ese es el procedimiento", explicó el auditor.

Además de los tres principales montos, también hay observaciones en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo con 11.4 millones de pesos, Universidad Tecnológica de Cancún con 568 mil pesos y el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad con 493 mil pesos y el Instituto Electoral de Quintana Roo con 3.3 millones.

También, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel con 930 mil pesos, el Instituto para la Educación de Jóvenes y Adultos con 5 mil pesos, el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto con 156 mil pesos, además del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública por 3 millones y el Instituto Municipal de las Adicciones por 25 mil pesos.

Cabe destacar que durante el 2024, realizó un total de 158 auditorías, de las cuales, 101 fueron financieras, 36 de Desempeño y 21 de Inversiones Físicas sobre 67 mil 217 millones de pesos aplicados por el estado y sus municipios.

Lo más leído

skeleton





skeleton