Instalan mesas de diálogo: maestros entregan peticiones al gobierno

Insisten en que el paro indefinido en Quintana Roo continuará hasta que la iniciativa de reforma salga de revisión o sea modificada.

|
Entregan peticiones: instalan mesas de diálogo con maestros
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Tras casi una semana de estalladas las protestas en el sector magisterial de Quintana Roo, derivadas de las reformas a la Ley de Issste, este fin de semana el gobierno recibió los pliegos de peticiones de los maestros inconformes tanto para el ámbito federal como para lo local.

En este último caso, integrado por 42 puntos, la mayoría de ellas sobre prestaciones laborales para distintos grupos así como plazas y horas para especial, educación física, música, artes, inglés, además de mejoras en salario e infraestructura.

El documento fue recibido por Elda Xix Euan, titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo; Cristina Torres Gómez, de la Secretaría de Gobierno; así como los legisladores federales Mildred Ávila Vera y Humberto Aldana Navarro.

En el documento local, se solicitó las gestiones de la gobernadora Mara Lezama para que la coalición de maestros tenga acceso a las mesas de trabajo federales y estatales relacionadas con la reforma al Issste. De igual manera, que no exista represalias de ningún tipo a quienes están participando en las protestas.

Elda Xix Euan destacó que desde que llegó a la secretaría, una de las prioridades es la atención de los problemas que enfrenta el sector educativo de Quintana Roo.

“En estos tres meses de trabajo hemos llevado a la mesa federal, con Mario Delgado, todo lo que le duele al magisterio, traducido en un documento oficial. El jueves pasado, trabajamos con el responsable de las finanzas de la SEP y estamos viendo esas grandes posibilidades de que se haga justicia a los maestros, por ejemplo basificaciones que no se han dado desde el 2015.  Sabemos por qué se generan las luchas. No están solicitando nada fuera de la regla, por eso buscamos darle certeza al magisterio”, dijo la funcionaria.

Cabe destacar que este fin de semana se realizaron las mesas de análisis de la reforma al Issste pactadas entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y las autoridades, en las cuáles no participó el Comité Central de Lucha Magisterial, quienes se reunieron con las responsables de Educación y Gobernación.

Tras el encuentro, Xavier Méndez, vocero del Comité Central de Lucha, recordó que el comité no solo representa al sector magisterial sino que también se han sumado el sector salud.

Resaltó la disposición al diálogo, sin embargo, insistió en que el paro indefinido en Quintana Roo continuará hasta que la iniciativa de reforma salga de revisión o sea modificada.

Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó dar una pausa a la propuesta para realizar foros nacionales.

Lo más leído

skeleton





skeleton