Incumple 60% de gasolineras de Q. Roo acuerdo nacional de precios

La Profeco invitó a la población a denunciar a través de las redes sociales y llamadas telefónicas a gasolineras que no cumplen.

|
Incumple 60% de gasolineras de Q. Roo acuerdo nacional de precios. (Jonathan Oy/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A 15 días de haberse firmado el pacto voluntario para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos durante al menos 6 meses, poco menos del 60% de las gasolineras en Quintana Roo han cumplido con este acuerdo, esto según el monitoreo que realiza cada semana la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Este pacto se dio en colaboración con la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), que agrupa a empresarios gasolineros de las 32 entidades y con el gobierno federal, el cual fue presentado el 27 de febrero, y entró en vigor desde el 2 de marzo del presente año.

César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, informó que, a nivel nacional, el cumplimiento de esta medida ha mejorado significativamente desde su implementación, siendo que más de ocho mil gasolineras del país cumplen con el acuerdo, mientras que en Quintana Roo menos del 60% de las 275 estaciones ha acatado la medida con corte al 14 de marzo.

Otros estados que se encuentran en la misma situación son Yucatán, Guanajuato, Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León, mientras que 14 estados han cumplido con el acuerdo con un 80 o 100%.

“Son 5 estados los que están por debajo del 60% en este cumplimiento, durante el fin de semana estuvimos hablando con ellos, hay algunos temas que se siguen ajustando en cuestiones de logística, transporte o distribución”, agregó el titular de la Profeco.

Dentro de este mismo análisis, se dio a conocer que una gasolinera en el municipio de Solidaridad perteneciente a la empresa “OXXO Gas” tiene el precio de venta más caro por litro del sureste, siendo de $25.37 pesos el litro, dejándolos con una ganancia de 2.95 pesos, mientras que el más barato registró una ganancia de 1.20 pesos.

Finalmente, la Profeco invitó a la población a denunciar a través de las redes sociales y llamadas telefónicas a gasolineras que estén incumpliendo con este acuerdo.

Les invitamos a denunciar, la semana pasada nos ayudó mucho que subieran fotografías y nos etiquetaron y nosotros estuvimos contactando con las empresas gasolineras para que ajusten sus precios”, concluyó.

Lo más leído

skeleton





skeleton