Gobierno con más resultados y menos trámites
La llegada de la Cuarta Transformación ha marcado un antes y un después en la manera de gobernar.
La llegada de la Cuarta Transformación ha marcado un antes y un después en la manera de gobernar. Dejamos atrás el modelo neoliberal que promovía la corrupción y los privilegios, para dar paso a una administración pública con sentido social, donde los recursos del pueblo se invierten en la garantía del derecho a la justicia social del pueblo y en el bienestar de todas y todos.
Durante décadas, la burocracia se convirtió en un laberinto sin salida, en una trampa que favorecía a unos cuantos y retrasaba el desarrollo del país. Los trámites eran sinónimo de corrupción, de ineficiencia, de injusticia. Pero con la Reforma de Simplificación Administrativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, damos un paso histórico hacia un gobierno ágil, moderno y cercano a la gente.
En el Congreso del Estado votamos a favor de esta reforma con la convicción de que expandirá el combate a la corrupción y la eliminación de privilegios, ya que no solo es un cambio técnico, es una victoria para la justicia social.
Un ejemplo claro lo tenemos en Quintana Roo, donde la gobernadora Mara Lezama ya impulsa la simplificación administrativa y como ella dice con razón: “Cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más”.
Con la digitalización de trámites y la creación de un Portal Nacional, cualquier persona podrá acceder de manera rápida y sencilla a servicios sin largas filas ni intermediarios. Esto significa más bienestar para las familias y más oportunidades para todas y todos.
Ya no más burocracia como muro infranqueable. Ya no más corrupción disfrazada de trámites interminables. Hoy, gracias a la Cuarta Transformación, avanzamos hacia un gobierno verdaderamente humano, donde la eficiencia y la honestidad son los pilares de una nueva realidad.
El rumbo es claro: menos trámites, más resultados. Porque la fuerza de la transformación es imparable.
Por: Jorge Sanen