Expropian hectáreas del ejido "Aarón Merino Fernández" en Bacalar a favor del Tren Maya
Se señala que FONATUR Tren Maya, S.A. de C.V., es el organismo encargado para gestionar y adquirir terrenos.
La Presidenta de México ha decretado la expropiación de hectáreas del ejido "Aarón Merino Fernández", ubicado en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, en beneficio del proyecto Tren Maya. Esta medida responde a los compromisos del gobierno federal para el desarrollo de infraestructura y conectividad en el sureste del país.
De acuerdo con documentos oficiales, la expropiación se sustenta en diversas disposiciones legales, incluyendo la Ley Agraria y la Ley de Planeación, así como en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo. El ejido "Aarón Merino Fernández" cuenta con antecedentes de regularización y delimitación de tierras desde 1964 y ha sido objeto de otras afectaciones previas.
El decreto destaca que el Tren Maya es el proyecto de infraestructura más importante de la actual administración, con un recorrido de 1,525 kilómetros a través de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Su propósito es impulsar la economía regional, fomentar el turismo y generar empleos, además de promover la sustentabilidad ambiental.
Asimismo, se señala que FONATUR Tren Maya, S.A. de C.V., organismo encargado del proyecto, tiene la facultad de gestionar y adquirir terrenos para la construcción y operación de la vía férrea, de acuerdo con su objeto social.
La expropiación de tierras en Bacalar forma parte del plan de expansión del Tren Maya, que busca asegurar los derechos de vía necesarios para su funcionamiento. Sin embargo, este tipo de acciones han generado debate entre ejidatarios y comunidades locales, quienes exigen acuerdos justos y respeto a sus derechos.
Las autoridades federales aseguran que el proceso se apega a la legalidad y que los afectados serán debidamente compensados conforme a la normatividad vigente.
(Con información del Diario Oficial de la Federación)