Empresarios avalan modificaciones a Ley de Expropiación en Quintana Roo

Javier Olvera Silveira, presidente del CCE, dijo que con ello se protegerá los derechos de la propiedad privada.

|
Empresarios avalan modificaciones a ley de expropiación en Quintana Roo [Foto: Cortesía Sipse]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) ve positivos los cambios que se llevaron a cabo en la ley de expropiación para generar certeza jurídica, y avalaron lo recién aprobado por el Congreso de Quintana Roo.

Javier Olvera Silveira, presidente del CCE, explicó que, junto con expertos de la asociación, apoyaron propuestas demodificación a la ley para así garantizar un equilibrio justo y la protección de los derechos de la propiedad privada. En el análisis también participaron especialistas de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados y el sector turístico.

“Esta revisión que se planteó al gobierno estatal busca blindar y dar derecho a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio, que requería de modificaciones.

Una legislación que es herramienta fundamental para el desarrollo económico y de infraestructura en Quintana Roo, que al mismo tiempo garantice la certeza jurídica en los casos donde el interés público lo requiera”, agregó.

Dijo que presentaron sus inquietudes, y en colaboración con las autoridades estatales, se hizo la propuesta de modificación a la Ley de Expropiación, que garantiza un equilibrio justo entre el desarrollo del estado y la protección de los derechos de la propiedad privada, de los ciudadanos y la sociedad en general.

La idea era generar mecanismos claros y transparentes en las causas de utilidad pública, un proceso eficiente, así como una compensación justa y adecuada por el bien expropiado, asegurando que se realicen bajo principios de legalidad, equidad y respeto a la propiedad privada.

“Necesitamos impulsar la inversión y el desarrollo económico en la región, con reglas claras que fomenten el crecimiento sostenible y la protección de los derechos de las empresas”, sostuvo.

Lo más leído

skeleton





skeleton