Chetumal: Dona Seop 10.3 toneladas de papel para fabricar libros

Estas acciones contribuyen al cuidado del medio ambiente y a la educación de miles de estudiantes en México.

|
Chetumal: Dona Seop 10.3 toneladas de papel para fabricar libros. (Ángel Castilla/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Más de 10.3 toneladas de papel fueron donados por la Secretaría de Obras Públicas del estado de Quintana Roo (Seop), para que se reciclen y se hagan libros de texto gratuitos.

José Rafael Lara Díaz, titular de la Seop, informó que el papel se entregará a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), y con las 10.3 toneladas de papel se podrán elaborar aproximadamente 30 mil 945 libros de texto gratuito, en beneficio directo de seis mil 189 niños del nivel primaria, con la entrega de cinco libros por menor.

Señaló que con estas acciones, la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora Mara Lezama contribuyen al cuidado del medio ambiente y a la educación de miles de estudiantes en México.

Indicó que el reciclaje de papel es un proceso esencial para la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de los recursos naturales, que permite dar una segunda vida a este material compuesto por celulosa en forma de fibra procedente principalmente de la madera de los árboles.

Dijo que el gobierno de la gobernadora Mara Lezama instruyó a los funcionarios de la Seop donar la baja documental de archivo a una institución de beneficencia social.

“La donación es por 10.3 toneladas, con lo que se pueden elaborar un promedio de 30 mil 945 libros de texto gratuito en beneficio directo de más de seis mil menores del nivel de primaria”.

Lara Díaz agregó que reciclar material de oficina es valioso, si se toma en cuenta que reciclar una tonelada de papel de periódico se ahorra una tonelada de madera, mientras que al reciclar una tonelada de papel impreso o de copias se ahorra más de dos toneladas de madera.

Esto se debe a que la fabricación de pasta requiere el doble de madera para retirar la lignina y producir fibras de mayor calidad que con los procesos mecánicos de fabricación.

Añadió que el material se entregará en las oficinas de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública cuyo objetivo es proporcionar libros de manera gratuita a los alumnos de educación básica inscritos en el sistema educativo nacional.

Expresó que con este tipo de acciones se cumple con las directrices del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en materia del cuidado y conservación del Medio Ambiente.

Lo más leído

skeleton





skeleton