Avanza instalación de cámaras de vigilancia en plazas de Cancún

Se está haciendo la instalación de cámaras al interior de las plazas y estacionamientos, viendo hacia el área exterior.

|
Avanza instalación de cámaras de vigilancia en plazas de Cancún
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las plazas comerciales de Cancún han comenzado a instalar cámaras de vigilancia en sus instalaciones y en sus estacionamientos.

Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, comentó que ya hay avances en la instalación de estos aparatos de vigilancia.

"Se está haciendo la instalación de cámaras al interior de las plazas y estacionamientos, siempre viendo hacia el área exterior de las plazas".

La alcaldesa informó que se reunió con los miembros de la Asociación de Centros Comerciales para abordar distintos temas y acuerdos.

"Vamos a tener en específico una mesa de seguridad. Ahorita hablamos de temas de la basura, de algunos ambulantes en zonas de centros comerciales. Platicamos de temas muy específicos, fue una reunión de trabajo en la que llegamos a diferentes acuerdos" y, sobre todo también, el compromiso es estarnos reuniendo de manera periódica para que siempre haya esta comunicación".

Avanza instalación de cámaras de vigilancia en plazas de Cancún
Avanza instalación de cámaras de vigilancia en plazas de Cancún

 

Dijo que en la reunión, en la que participaron representantes de prácticamente todos los centros comerciales, se acordó seguir trabajando desde las diferentes dependencias del gobierno municipal, como Protección Civil, la Secretaría de Desarrollo Urbano, la Dirección de Ecología y Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

Peralta de la Peña realizó estas declaraciones, durante el recorrido de verificación de las obras de bacheo en la glorieta que conecta las avenidas Tulum y Uxmal, donde se ubica la estación de autobuses, en donde se colocó un material nuevo.

"Estamos utilizando un nuevo tipo de asfalto, que es premium frío, con polímeros modificados. Esto hace que, a la hora de hacer el bacheo en el mantenimiento de vialidades, sea mucho más duradero".

Explicó que se colocó asfalto -con una carpeta con un espesor de 11 centímetros y no concreto, porque esta vía es sumamente transitada y el concreto tarda mucho en fraguar, aproximadamente tres o cuatro semanas lo podemos abrir.

Además, dijo, que se colocará un sello arriba del asfalto para que no haya nada de filtraciones y eso ocasione que se levante y produzca nuevos baches.

Lo más leído

skeleton





skeleton