Ajustan presupuesto para elección judicial en Quintana Roo

El Ieqroo realizó una segunda petición formal para llevar a cabo este proceso electoral extraordinario.

|
Ajustan presupuesto para elección judicial en Quintana Roo. (Fernando Macías/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) determinó el envío de una nueva solicitud de presupuesto a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), por 183 millones 298 mil 493 pesos, a fin de estar en condiciones de realizar la elección judicial.

Esta es la segunda petición formal que realiza el Ieqroo para llevar a cabo este proceso electoral extraordinario, pues a primera ocasión fue el pasado 15 de febrero, cuando se solicitaron 226 millones 531 mil 438 pesos.

Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta del Ieqroo, explicó que los recursos económicos que se solicitan son producto de análisis e, incluso, de la implementación de algunas acciones para optimizar las funciones del instituto durante este proceso electoral extraordinario.

“Cabe mencionar que ninguna actividad ha sido suprimida, todas las actividades se van a llevar a cabo (…) Nuestro techo financiero a solicitar ha quedado en 183 millones aproximadamente, con la aprobación que ha surgido en la mesa del Consejo”, dijo en entrevista después de la sesión.

Aseguró que, hasta el momento, ha habido un apoyo por parte de la Sefiplan hacia el Ieqroo, pues les ha otorgado ministraciones paulatinas en dos ocasiones: la primera, por 33 millones de pesos y la segunda, por 67 millones de pesos.

“Y conforme vayamos haciendo el ejercicio del gasto, la Sefiplan irá emitiendo autorizaciones conforme a las solicitudes que vayamos formulando”, agregó.

Al respecto, el consejero electoral Adrián Amilcar Sauri Manzanilla comentó que dichas ministraciones han permitido al Ieqroo avanzar en algunas cuestiones que son vitales para la organización del proceso electoral extraordinario, como la realización de los contratos con los propietarios de los inmuebles donde se ubicarán los consejos municipales, así como los recursos que les permitan pagar a los sueldos a los miembros de estos órganos, así como para garantizar viáticos y demás gastos operativos.

Durante la sesión, también se aprobó la publicación de la lista de candidatos para este proceso electoral extraordinario, de los cuales 117 postulaciones fueron entregadas por parte del Poder Ejecutivo, 91 por parte del Legislativo y 107 por parte del Poder Judicial para la renovación del Tribunal Superior de Justicia como de Disciplina, así como también para jueces.

Estamos hablando que se cubrieron en total unas 315 candidaturas. En general solo son 168 personas, porque al menos 87 personas en la lista se encuentran repetidas. Hay que recordar que podían ser postuladas por los tres poderes, siempre y cuando estuvieran conteniendo por el mismo cargo (…) A partir de hoy, podrán llamarse candidatas y candidatos para este proceso electoral”.

De igual manera, el Consejo General del Ieqroo aprobó el acuerdo que establece el tope de gastos de campaña de los candidatos a integrar el Poder Judicial de Quintana Roo, que es de más de 99 mil pesos, agregó la entrevistada.

Recordar que es una campaña corta, que solo va a durar 30 días, que va a iniciar del 28 de abril y finalizar el 28 de mayo. Teniendo en cuenta que las candidaturas no están recibiendo financiamiento público, que el financiamiento privado de terceros tampoco está permitido y que ellos, de su propio recurso, podrán llevar actos de campaña”.

Pacheco Pérez recordó que, al igual que los demás procesos electorales, el INE realizará las tareas de fiscalización, por lo que los candidatos tendrán que tener el control sobre sus gastos, así como comprobantes, facturas y demás elementos comprobatorios.

Lo más leído

skeleton





skeleton