Prohibición de comida chatarra en escuelas será paulatina

El programa federal “Vive saludable, vive feliz” inició ayer, pero las escuelas de Yucatán lo aplicarán poco a poco.

|
En varios planteles de nivel básico se inició de lleno con este programa. (Daniel Sandoval/Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Aunque el decreto de la Federación establece que el programa “Vive saludable, vive feliz” para promover una alimentación sana y prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas arrancó el pasado 29 de marzo, en Yucatán la aplicación de este nuevo esquema comenzó ayer lunes de forma paulatina en algunas escuelas de nivel básico y media superior, de acuerdo con reportes de maestros y directores.

Dado que al menos en educación básica los alumnos salieron de clases desde el pasado jueves 27, pues
el viernes 29 se llevó a cabo la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE) de marzo, las actividades
académicas se reanudaron ayer con algunos cambios en las escuelas, donde se empezó a aplicar este nuevo programa.

A inicios de marzo, el secretario de Educación en Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez, informó que la prohibición de comida chatarra en las más de 4 mil escuelas de nivel básico, media superior y superior
será gradual y además, se capacitará a los directores, coordinadores y personal docente, así como a los padres de familia, para que la medida sea aplicada al 100% a partir del siguiente curso escolar 2025-2026.

En su oportunidad, precisó que en esta estrategia estarán involucradas todas las escuelas públicas y privadas de todos los niveles, por lo que reiteró la importancia de que se capaciten en la materia. Adelantó que en una segunda etapa de la estrategia, buscarán contratar a nutriólogos para una mejor alimentación de los alumnos.

En un monitoreo que Novedades efectuó ayer por varias escuelas de nivel básico, se corroboró que en algunas comunidades escolares iniciaron de lleno con este programa, a través de pláticas de familiarización tanto con los estudiantes como con los padres y tutores acerca de lo que implica esta estrategia.

Otros colegios pasaron su jornada de forma habitual y de acuerdo con algunos maestros, están en espera de las indicaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado para empezar a aplicar esta medida de forma estricta y prohibir la venta de comida chatarra en las cooperativas.

Es importante mencionar que una gran mayoría de las escuelas privadas del estado ya había empezado aplicar esta estrategia desde hace cuatro años.

Lo más leído

skeleton





skeleton