Nueva exposición revela la belleza y fragilidad de los insectos
En el Museo de la Luz, los visitantes pueden disfrutar la muestra iik’el | Insectos: Extintos y en Peligro.
El Museo de la Luz de Mérida inauguró una exposición única que invita a reflexionar sobre la fragilidad y la importancia de los insectos en los ecosistemas naturales.
La exposición “iik’el | Insectos: Extintos y en Peligro”, es una colaboración con el Museo de Historia Natural de Nueva York y un proyecto visual de gran impacto del fotógrafo Levon Biss.
A través de impresionantes fotografías en macro, que alcanzan hasta los 2.5 metros de altura, la muestra presenta 40 especies de insectos en peligro de extinción y algunas ya extintas, seleccionadas de la prestigiosa colección del Museo Americano de Historia Natural.
Estas imágenes se crean mediante un minucioso proceso de microscopía fotográfica, donde Levon Biss utiliza entre ocho mil y 10 mil fotos por insecto para crear un retrato detallado y sorprendente de seres que, a pesar de su tamaño diminuto, desempeñan roles vitales en la naturaleza.
La exposición se extiende desde el 15 marzo hasta septiembre, con un horario de 9 de la mañana a 1 de tarde, y 4 a 8 de la noche, y está diseñada para brindar una experiencia visual y educativa única que va más allá de la simple admiración. A través de esta muestra, los visitantes podrán hacer una profunda reflexión sobre la vulnerabilidad de estos pequeños seres y la importancia de su conservación.
Como parte del enfoque local, el Museo de la Luz también integrará proyectos educativos en maya y
colaboraciones con diversas instituciones, como la Uady y otras organizaciones de la región; el museo también llevará a cabo actividades complementarias, como muestras gastronómicas, cine de culto, e investigaciones estéticas relacionadas con los insectos en la cultura maya, de igual manera habrá incluso un ciclo de cine, charlas sobre insectos en mitología, y discusiones sobre los insectos representados en murales prehispánicos.
Todo esto se complementará con el insectario vivo, donde los visitantes podrán observar dos especies vivas, así como con un gabinete del entomólogo para los más curiosos.