|
(fotografía: Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un bulto en la espalda baja y sangrado en la orina pueden indicar la presencia del cáncer de riñón, segundo tumor más frecuente de tipo urológico en Yucatán que si detecta en etapas tempranas, puede ser curable, indicó el Dr. Antonio Esqueda Mendoza, jefe del servicio de Urología del Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) IMSS-Bienestar.

En el hospital se atiende en promedio 50 casos por año de este padecimiento, que es más frecuente en hombres. Este año en Yucatán, al corte del 8 de junio de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud Federal, se tiene la confirmación de 61 casos de tumor maligno de riñón (37 hombres y 24 mujeres).

El año pasado, al mismo corte se tenía 64 casos. Explicó que los riñones son dos órganos aproximadamente del tamaño del puño de la mano, cuya función principal es eliminar el exceso de agua y productos de desecho de la sangre que proviene de las arterias renales. Estas sustancias se transforman en orina. “El cáncer de riñón comienza cuando las células sanas del riñón cambian y crecen sin control, formando una masa llamada tumor.

El tipo de cáncer más común es el de carcinoma de células renales, el cual crece como un solo tumor dentro del riñón”. Explicó que la hipertensión arterial, el alcoholismo y el tabaquismo son factores de riesgo considerados en el desarrollo del cáncer de riñón. “Este cáncer no suele presentar signos y síntomas en sus primeras etapas.

En etapas avanzadas, el sangrado en la orina puede indicar la presencia del cáncer renal. Ante esto es necesario consultar al médico para realizar las pruebas correspondientes”, mencionó el cirujano oncólogo.

Lo más leído

skeleton





skeleton