Arriba a Mérida primera candidata a ministra de la SCJN

Magda Zulema Mosri Gutiérrez aseguró que cuenta con preparación y experiencia para ocupar el cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

|
En el Aeropuerto Internacional de Mérida fue entrevistada la candidata a magistrada.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Al afirmar que cuenta la preparación y experiencia comprobada, Magda Zulema Mosri Gutiérrez se convirtió ayer en la primera candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en llegar a Yucatán, rumbo a las elecciones del domingo 1 de junio cuando se elegirá el nuevo pleno integrado por nueve ministros.

Hay que precisar que la campaña electoral inició el domingo 31 de marzo pasado, durará 60 días y concluirá el miércoles 29 de mayo. La candidata Zulema Mosri aparecerá en el lugar número 21 de la boleta electoral, toda vez que el cargo de ministro es disputado por un total de 64 candidatos.

Ayer entrevistada en el Aeropuerto Internacional de Mérida, manifestó que llegó a esta entidad a una
reunión privada, y agregó que se trata de un proceso histórico, así como está consciente de los retos que implica la reforma constitucional al Poder Judicial que hace necesario que se eleve la eficiencia de la impartición de justicia para que alcance a todas las personas, dado que la corrupción ha impedido que funcionen adecuadamente las instituciones.

“Esta elección es histórica, muy importante por el gran número de personas juzgadoras que se eligen, tenemos en nuestras manos los valores fundamentales de las personas, la vida, los derechos de la familia, el patrimonio, la libertad, y entonces es muy relevante”, dijo.

Zulema Mosri tiene una trayectoria de 25 años en la administración pública federal y poderes de la unión en los que ha ocupado cargos como el de magistrada de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; es licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora; tiene una maestría en Gestión Pública Aplicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; y Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ayer afirmó que el desafío del nuevo pleno que será electo para la Suprema Corte de Justicia de la Nación es cumplir con la justicia sea pronta y expedita, así como recuperar la confianza de la sociedad.

“Este es un proceso inédito donde las estrategias de comunicación en tan corto tiempo de campaña, sobre todo para darnos a conocer a nivel nacional pues es evidente que la creatividad de las personas surge, y creo que es lo que nos caracteriza a los mexicanos”, dijo.

Lo más leído

skeleton





skeleton