Trump sacude mercados y genera volatilidad en el peso mexicano
El dólar subió tras los anuncios de aranceles recíprocos, afectando la moneda y generando incertidumbre en Wall Street.
El peso mexicano registró alta volatilidad este miércoles tras el discurso del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde anunció nuevos aranceles recíprocos y adelantó la posible cancelación del T-MEC.
Durante las operaciones internacionales, la moneda mexicana se apreció inicialmente a 20.2694 pesos por dólar, pero cayó rápidamente a 20.4162 pesos tras las declaraciones de Trump. Minutos después, el tipo de cambio se estabilizó en 20.3635 pesos por dólar.
Mercados en crisis tras declaraciones de Trump
El impacto no solo se reflejó en el peso mexicano, sino también en los mercados de EE.UU.. Durante el discurso del expresidente en la ceremonia del "Día de la Liberación", los futuros de los principales índices bursátiles registraron fuertes caídas:
-
Nasdaq: -2.36%
-
S&P 500: -1.61%
-
Dow Jones: -0.38%
A pesar de un inicio negativo, los mercados lograron remontar a mitad de jornada. El Nasdaq avanzó 0.87%, mientras que el S&P 500 subió 0.67% al cierre.
Incertidumbre en la economía global
La inestabilidad financiera también impactó a los metales preciosos. El oro alcanzó un nuevo máximo histórico al subir 1.37% y cotizarse en 3,191 dólares, reflejando el temor de los inversionistas ante la guerra comercial.
Con la incertidumbre generada por los anuncios de Trump, el peso mexicano cerró la jornada con una depreciación del 0.60%, ubicándose en 20.4556 pesos por dólar en el mercado interbancario.
Con información de La Jornada