Trump impone aranceles recíprocos y lo califica como histórico

Según Donald Trump, los ingresos generados por estos aranceles se utilizarán para reducir impuestos y disminuir la deuda de Estados Unidos.

|
Trump anuncia aranceles recíprocos: un cambio en la política comercial de EU. (Foto: Reuters)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este miércoles como uno de los días más importantes en la historia del país, al anunciar una nueva política de aranceles recíprocos para varias naciones.

Según el mandatario, los ingresos generados por estos aranceles se utilizarán para reducir impuestos y disminuir la deuda nacional.

Trump declaró que durante años, los trabajadores estadounidenses han visto cómo otras naciones se enriquecían a su costa, pero ‘ahora es nuestro turno de prosperar’, asegurando que la medida fomentará la manufactura en Estados Unidos, fortalecerá la competencia y reducirá los precios para los consumidores.

 

UN ARANCEL DEL 25% A LOS AUTOMÓVILES EXTRANJEROS

Uno de los puntos clave de esta política es la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero, medida que entrará en vigor a la medianoche (hora de Miami). Trump justificó esta decisión argumentando que los ‘horrendos desequilibrios comerciales’ han debilitado la base industrial del país y representan una amenaza para la seguridad nacional.

El mandatario también criticó las barreras comerciales impuestas por otros países a los productos estadounidenses, señalando que muchas naciones aplican aranceles elevados a los automóviles fabricados en Estados Unidos. 

“En muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en términos comerciales”, afirmó durante su discurso en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.

UN GIRO EN LA ECONOMÍA GLOBAL

Además de los aranceles a los automóviles, Trump anunció un impuesto del 10% sobre prácticamente todos los bienes importados a Estados Unidos. Para países con grandes déficits comerciales con Estados Unidos, las tasas serán aún más elevadas.

Esta nueva política representa un giro significativo en el comercio global y busca fortalecer la manufactura estadounidense. Sin embargo, también podría intensificar las tensiones comerciales internacionales y elevar los costos para los consumidores en un momento delicado para la economía.

El plan de Trump establece que todos los bienes importados estarán sujetos a un arancel base del 10%, excepto aquellos provenientes de países que cumplan con el acuerdo de libre comercio T-Mexc (México, Canadá y Estados Unidos). En caso de incumplimiento, las mercancías seguirán siendo gravadas con un 25%.

Además, un grupo de 60 países considerados los ‘peores infractores’ será sancionado con aranceles proporcionales a las tasas que ellos aplican a los productos estadounidenses. Estas tarifas entrarán en vigor el 9 de abril a las 12:01 am (hora de Miami).

Con información de CNN

Lo más leído

skeleton





skeleton