Corte surcoreana destituye formalmente al presidente Yoon Suk Yeol
Con esta decisión, se abre el camino para nuevas elecciones presidenciales en Corea del Sur en un plazo de dos meses.
Este viernes, la Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó al presidente Yoon Suk Yeol, poniendo fin a su mandato apenas cuatro meses después de haber declarado la ley marcial.
Con esta decisión, se abre el camino para nuevas elecciones presidenciales en un plazo de dos meses. El fallo, emitido de manera unánime, representa una caída drástica para Yoon, un exfiscal de 64 años que pasó de ser un novato político a alcanzar la presidencia en apenas un año.
En una transmisión televisada a nivel nacional, el presidente interino de la Corte Constitucional, Moon Hyung-baem justificó la decisión señalando que la declaración de ley marcial violaba la Constitución de Corea del Sur y otras normativas.
Yoon Suk Yeol ousted: What led to removal of impeached #SouthKorea President | Explained
— The Times Of India (@timesofindia) April 4, 2025
Watch pic.twitter.com/9WJKtYvcgX
En un comunicado, Yoon expresó su profundo pesar por no haber cumplido las expectativas del pueblo, aunque evitó reconocer explícitamente el fallo. Su abogado, Yoon Kap-keun, calificó la decisión como ‘puramente política’ y ‘completamente incomprensible’.
A pesar de la controversia, el Partido del Poder Popular, que respaldaba a Yoon, afirmó que acatará el veredicto.
Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo, ahora gobernante interino, aseguró que garantizará la estabilidad del país en materia de seguridad y diplomacia.
SEÚL LLORA Y CELEBRA LA DESTITUCIÓN DE YOON SUK YEOL
El fallo de este viernes provocó fuertes reacciones entre la ciudadanía surcoreana: en un mitin anti-Yoon en el centro de Seúl, cientos de manifestantes estallaron en júbilo, algunos entre lágrimas y otros celebrando con bailes.
The moment the court removed Yoon Suk Yeol from office pic.twitter.com/lWnJXppkpJ
— Joseph Kim (@josungkim) April 4, 2025
Dos mujeres se abrazaron llorando mientras un anciano saltaba de alegría. Más tarde, la multitud comenzó a marchar, algunos vestidos con disfraces de osos azules, un símbolo de la oposición.
En contraste, frente a la residencia oficial de Yoon, miles de seguidores expresaron su pesar, llorando y gritando al ver el veredicto transmitido en una pantalla gigante.
UN PAÍS DIVIDIDO ANTE UNAS ELECCIONES CLAVE
Corea del Sur deberá elegir un nuevo presidente en los próximos dos meses, pero las tensiones derivadas del juicio político podrían afectar el proceso electoral.
La destitución de Yoon también tiene implicaciones en la política exterior del país, en un momento en que las relaciones con Estados Unidos y la creciente alianza entre Corea del Norte y Rusia están en el centro del debate.
EL FAVORITO
Las encuestas indican que Lee Jae-myung, líder del opositor Partido Demócrata, es el principal favorito para suceder a Yoon Suk Yeol. Sin embargo, Lee enfrenta juicios por corrupción, lo que añade incertidumbre a la próxima elección.
En su primera reacción tras el fallo, Lee celebró la decisión y elogió al pueblo surcoreano por ‘proteger nuestra república democrática’.
Con información de AP