China contraataca con arancel del 34% a las importaciones de EU
China afirmó que se trata de una respuesta ante el arancel recíproco implementado recientemente por el gobierno de Donald Trump.
China ha anunciado la imposición de un arancel del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, como respuesta al arancel del mismo porcentaje implementado recientemente por el gobierno estadounidense bajo la administración de Donald Trump.
Además del incremento arancelario, el Ministerio de Comercio de China comunicó que reforzará los controles de exportación sobre tierras raras, elementos esenciales en la fabricación de tecnología avanzada como chips de computadora y baterías para vehículos eléctricos.
En una acción adicional, Beijing agregó 27 empresas a su lista de compañías sujetas a sanciones comerciales o restricciones de exportación. De estas, 16 enfrentarán una prohibición de exportación de bienes considerados de ‘doble uso’, es decir, productos que pueden tener tanto aplicaciones civiles como militares.
Entre las empresas sancionadas se encuentran High Point Aerotechnologies, especializada en tecnología de defensa, y Universal Logistics Holding, una firma de transporte y logística que cotiza en bolsa.
China también elevó la tensión comercial al presentar una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en respuesta a las políticas arancelarias de Estados Unidos.
“La imposición de los llamados ‘aranceles recíprocos’ por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la OMC, daña gravemente los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC y socava gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas y el orden económico y comercial internacional”, señaló el Ministerio de Comercio.
“Es una práctica típica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial global. China se opone firmemente a esto”.
Este anuncio se suma a las restricciones impuestas en febrero, cuando Beijing estableció un arancel del 15% sobre las importaciones de carbón y gas natural licuado estadounidenses, y otro del 10% para el petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran motor.
De acuerdo con la Comisión de Aranceles del Consejo de Estado del Ministerio de Finanzas, estas medidas se aplican a todos los productos de origen estadounidense.
Con información de AP