Totalplay aplicará límites de datos y cobrará por excedentes
A partir del 15 de abril, la empresa ofrecerá internet simétrico con restricciones de consumo y tarifas adicionales.
Totalplay ha anunciado cambios en su estrategia comercial para competir en el mercado de internet fijo en México.
A partir del 15 de abril de 2025, todos sus planes incluirán internet simétrico, permitiendo que la velocidad de carga sea igual a la de descarga. Sin embargo, este beneficio vendrá acompañado de un límite de consumo, con tarifas adicionales para quienes excedan el umbral de datos.
Juntamos firmas para tumbar Totalplay?
— AKV Tereka (@Tcrcka) April 2, 2025
Que es este abuso cabron pic.twitter.com/hCv15j69Rk
¿Qué implica el internet simétrico?
El internet simétrico mejora la experiencia en videollamadas, transmisiones en vivo y transferencia de archivos pesados al garantizar la misma velocidad tanto para descargar como para subir contenido.
Anteriormente, esta tecnología estaba reservada para empresas, pero ahora estará disponible para usuarios residenciales.
Nuevas restricciones en los planes de Totalplay
La empresa ha establecido un límite de datos mensual para cada plan. Si un usuario supera el consumo asignado, se aplicará un cobro extra.
La primera vez no se realizará ningún cargo, pero a partir de la segunda ocasión, el costo será de 110 pesos por cada 100 GB adicionales. Además, si el consumo supera los 3,999 GB, Totalplay podrá restringir la compra de más datos según su Política de Uso Justo de Internet.
Para ayudar a los clientes a monitorear su consumo, la compañía enviará alertas cuando se alcance el 80% y el 100% del límite, a través de su aplicación móvil y WhatsApp.
¿Beneficio o restricción?
Si bien la empresa argumenta que estos cambios buscan optimizar la calidad del servicio, algunos usuarios han manifestado su preocupación por las limitaciones impuestas. Romo Kuri, director de Totalplay, defendió la medida afirmando que la simetría en los planes impulsará la creatividad y productividad de los usuarios.
Con esta estrategia, Totalplay busca fortalecer su posición en el mercado, pero también enfrenta cuestionamientos sobre si realmente ofrece un beneficio o si está limitando el acceso a internet para sus clientes.
Con información de El Imparcial