Sheinbaum explica mecanismos de exportación de México a Estados Unidos

Sheinbaum detalló las tarifas que se aplicarán tras el anuncio de Donald Trump, sobre nuevos aranceles globales a las importaciones.

|
Sheinbaum explica mecanismos de exportación de México a Estados Unidos. (Foto: Canva/X)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó este jueves los mecanismos de exportación de México a Estados Unidos y detalló las tarifas que se aplicarán tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre nuevos aranceles globales a las importaciones.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló existen dos principales vías para exportar productos a Estados Unidos:

  • A través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

  • Bajo la cláusula de ‘Nación Más Favorecida’.

“Si estás por la cláusula de nación más favorecida vas a tener un arancel el 25%. ¿Qué puedes hacer para no tenerlo? Entrar al TMEC”, declaró la mandataria.

Actualmente, gran parte de las exportaciones mexicanas se realizan bajo el T-MEC, pero algunas empresas utilizan la segunda opción. Sin embargo, Trump ha establecido que los productos exportados bajo la cláusula de ‘Nación Más Favorecida’ estarán sujetos a un arancel del 25%. 

Para evitar este gravamen, las empresas deben acogerse al T-MEC.

“Muchísimas empresas se han acercado a la Secretaría de Economía, muchísimas, que estaban exportando a través de nación más favorecida para entrar al TMEC. ¿Es factible? Sí es factible. ¿Es viable? Es viable. ¿Le conviene a México? Sí, porque ahí se establece una cláusula de origen que quiere decir que más productos o más contenido debe ser producido en México”, añadió.

POSIBLE REDUCCIÓN DE ARANCELES FUERA DEL T-MEC

Sheinbaum también destacó que, según un documento de la Casa Blanca, Trump podría reducir los aranceles de productos fuera del T-MEC hasta un 12%.

“Los artículos que no califiquen como originarios bajo el T-MEC estarán sujetos a una tasa de arancel ad valorem del 12%”, señaló. 

Esta medida forma parte de un trato preferencial negociado entre México y Estados Unidos.

Además, Sheinbaum indicó que si México logra avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo, podría obtener condiciones aún más favorables en las tarifas de exportación.

Con información de Infobae y El Financiero

Lo más leído

skeleton





skeleton