Mujer en Colombia compra dos casas vendiendo chismes locales

A sus 67 años, Miryam ha transformado el chisme en un negocio rentable, demostrando que la información es poder.

|
Mujer en Colombia compra dos casas vendiendo chismes locales (Foto: redes sociales)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Una mujer de 67 años en Armenia, Colombia, ha encontrado una forma inusual de ganarse la vida: vender chismes. Gracias a esta actividad, ha logrado adquirir dos casas, sorprendiendo a muchos con su ingenio y habilidad para capitalizar la información local.

Miryam, residente del barrio La Brisa de Armenia, se ha convertido en una figura conocida por su oficio particular.

@ladydaniellag Se hizo rica vendiendo chismes #ladydaniellag #zafirustudios ♬ sonido original - lady daniella g

Equipada con una libreta, anota meticulosamente cada detalle que escucha en su comunidad. Su agudeza auditiva le permite captar conversaciones mientras interactúa con otros, asegurándose de no perder ningún dato relevante.

Los precios de sus chismes varían según la relevancia y el contenido de la información. Las noticias más ligeras las ofrecen por sumas que oscilan entre 5.000 y 10.000 pesos colombianos.

Sin embargo, ha habido ocasiones en las que la información más delicada ha alcanzado valores significativamente mayores.

El chisme como herramienta social y beneficios para la salud

Por ejemplo, en una oportunidad, recibió 700.000 pesos (aproximadamente 160 dólares) para guardar un secreto importante.

Para organizar su trabajo, Miryam ha desarrollado un sistema que incluye una cartelera en su hogar, donde coloca fotografías y evidencia que respalda sus historias. Este método le permite ofrecer a sus clientes información detallada y verificada sobre los acontecimientos en su vecindario.

Aunque el chisme suele tener una connotación negativa, estudios recientes sugieren que puede desempeñar un papel crucial en la promoción de comportamientos cooperativos y en la formación de vínculos sociales.

Investigaciones de las universidades de Maryland y Stanford han revelado que el chisme puede fortalecer la cohesión del grupo y servir como mecanismo de regulación dentro de una comunidad.

Además, se ha demostrado que el chisme puede tener beneficios para la salud. Una investigación indicó que esta actividad puede aumentar la felicidad y disminuir el estrés al liberar oxitocina, conocida como la "hormona de la felicidad".

Creatividad y adaptación: claves del éxito

La historia de Miryam es un ejemplo de cómo una actividad cotidiana puede transformarse en una fuente legítima de ingresos.

Su habilidad para escuchar y recopilar información, combinada con una estrategia de negocio innovadora, le ha permitido no solo ganarse la vida, sino también prosperar en su comunidad.

Este caso destaca la importancia de la creatividad y la adaptabilidad en la búsqueda de oportunidades económicas, incluso en áreas inesperadas.

Con información de Q´pasa

Lo más leído

skeleton





skeleton