Con melón, con naranja, o con sandía
Luego de la desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, los pocos cuadros que quedan y la mínima...
Luego de la desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, los pocos cuadros que quedan y la mínima militancia con la cual contaba luego de la desbandada hacia Morena, los reducidos perredistas pues, ya consideran las opciones que tienen rumbo al 2027, una de ellas sumarse a la figura que sea abanderada por Morena, y la otra irse a MC, partido que crece con siglas limpias, esto si le compara con el PRI y PAN.
Y es que no es fácil, para algunos perredistas, que luego de años en ese partido y en la lucha por los espacios de elección popular, que dicho sea de paso cuando los ocuparon no hicieron la diferencia, se quedaron sin partido y sin posibilidades de encabezar candidaturas en la elección del próximo año.
Hay que decir también que son pocos, contados los referentes perredistas que continúan en ese partido, ya que su gran mayoría se trasladó a las filas de Morena, cuando ese movimiento se conformó como partido político, y hay que decir también que de esos muy pocos ocupan un cargo de elección popular, pero están ahí como fundadores y como iniciadores de ese movimiento.
Pues bien, el punto es que lo poco que queda del sol azteca tendrá que decidir su futuro político, y lo tendrá que hacer en los próximos meses para sumarse desde un principio al proyecto político que consideren, ya que hemos visto que pasa con aquellos que lo han hecho de último momento, es decir, se quedan fuera de la repartición.
Por otro lado, aunque ese partido se coaligó en algún momento con el PRI y PAN; es muy difícil que los pocos referentes que quedan, al menos en Quintana Roo, se sumen a esas filas, más bien se le mira en Morena o en Movimiento Ciudadano.
Y porque decimos que su futuro está en cualquiera de esas siglas, porque obviamente Morena es quien gobierna en Quintana Roo y el país, mientras que Movimiento Ciudadano se ha convertido en la verdadera oposición y poco a poco se fortalece.
El camino que tomen los pocos perredistas que quedan en Quintana Roo seguro hará la diferencia, sobre todo en municipios como Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto, donde si bien la 4T logró el triunfo, en el primero MC estuvo a punto de ganarle a Yensunni Martínez, mientras que en FCP el PRD se convirtió en la primera fuerza política.
Son votos, pues que no le caen nada mal a cualquier partido y pueden hacer la diferencia en una elección. Hasta la próxima.