Zelensky de la comedia, a la tragedia
Bufete jurídico, columna de José Luis Ripoll Gómez: Zelensky de la comedia, a la tragedia.
“[…] Y que el hombre es por naturaleza un animal político; y resulta también que quien por naturaleza y no por casos de fortuna carece de ciudad, está por debajo o por encima de lo que es el hombre. (Es como aquel a quien Homero reprocha ser “sin clan, sin ley, sin hogar).
Aristóteles.
Vergonzoso espectáculo mediático contemplamos el fin de semana. Trump recibió en la oficina oval al cómico transformado en presidente ucraniano Volodomir Zelensky. Hasta para negociar con el diablo tienes que tener una estrategia, sino, Satanás te llevará a sus dominios.
Eso fue lo que pasó. El presidente ucraniano se metió “a la boca del lobo.” Bochornoso acto de poder, que incluyó dosis de odio contra Obama, Biden, Hillary Clinton y Bush.
Es verdad que Zelensky no tiene cartas con que apostar contra los rusos. Depende del apoyo de los Estados Unidos. Europa apoya a Zelensky por miedo a los expansivos ropósitos de Putin.
Este desaguisado episodio nos recordó uno de los temas que generó apasionadas discusiones entre Platón y Aristóteles fue sobre la naturaleza humana y su vínculo político.
Es decir, si los humanos son entidades políticas por naturaleza o si para ejercer y entender de política se necesita adentrarse al arte de las cosas públicas.
Para Platón, (siguiendo la posición de Sócrates, su maestro), la política no es para todos, solo para conocedores de los argumentos y razones públicas; en cambio, para Aristóteles, el hombre es un zoon politikon, es decir, toda la gente per se somos capaces de desarrollar política, de hacer política, ya que está directamente vinculada a la esencia humana.
No puede solo, necesita siempre de la colectividad. Decir que el hombre es un zoon politikon, significa que todos somos seres cuya esencia es la política.
“Solo los dioses y las bestias no necesitan vivir en sociedad”.
Zelensky necesita aprender el arte de la política. No es lo mismo hacer comedia que política.
“¡Oh, cuan despreciable es el hombre que no deja de elevarse sobre las cosas humanas!” dice Séneca Anneo, filósofo latino.
Hay varios ejemplos de personas que sin tener la preparación política necesaria para ejercer cargos de
mando, lo han ejercido en forma correcta y también los hay de casos fracasados.
En ocasiones, las personas preparadas en las cosas del Estado también no han sido del todo aptas. Se dan ambas posiciones.
En nombre de la representación política se ha justificado que personas de diversas formaciones, cómicos como Zelensky, cantantes, artistas, sindicalistas y hasta strippers intervengan en la vida política en cargos públicos.
La representación popular ha sido un mito, no únicamente en países latinoamericanos; sin embargo, los que se oponen han destacado que quienes deseen incursionar en la política deben formarse, prepararse. Somos partidarios de la visión platónica en la condición política humana: la política no es para todos.
Zelensky pasó de ser comediante a bufón. De la comedia a la tragedia. ¿Qué destino le espera a Ucrania? Zelensky debe regresar a la comedia y olvidarse de jugar al estadista. Ucrania y el mundo se lo agradecerán.